Guatemala 8 de agosto del 2020
El color es una poderosa herramienta de comunicación y se puede utilizar para señalar la acción, influir en el estado de ánimo e incluso influir en las reacciones fisiológicas. Ciertos colores se han asociado con un aumento de la presión arterial, un mayor metabolismo y fatiga visual. Entonces, ¿cómo funciona exactamente el color? ¿Cómo se cree que el color impacta el estado de ánimo y el comportamiento?
Las percepciones del color son algo subjetivas, hay algunos efectos de color que tienen un significado universal. Los colores en el área roja del espectro de color se conocen como colores cálidos estos incluyen el rojo, naranja y amarillo. Estos colores cálidos despiertan emociones y sentimientos de calidez y confort hasta sentimientos de ira y hostilidad. Mientas que los colores en el lado azul del espectro se conocen como colores fríos e incluyen el azul, morado y verde. Estos colores se describen como tranquilos pero también pueden provocar sentimientos de tristeza.

La psicología del color sugiere que varios tonos pueden tener una amplia gama de efectos, pero también podría el color de los productos que compramos decir algo sobre nuestra personalidad. Es decir, las preferencias de color del por qué compramos artículos pueden decir algo sobre el tipo de imagen que puede estar intentando proyectar. Al igual que otros factores como la edad y el género también pueden influir en las elecciones de color que hacemos. A continuación dejaremos algunas de las percepciones de cada color:
Blanco: El color blanco puede sentirse fresco y limpio. El color se usa con frecuencia para evocar un sentido de juventud y modernidad. El blanco se percibe como brillante y puede crear una sensación de espacios amplios. A menudo se usa el color blanco para hacer que las habitaciones parezcan más grandes y espaciosas.

Negro: El negro es un color poderoso. Se describe como un color lujoso, poderoso, misterioso e incluso siniestro. El negro se asocia con audacia, formalidad, fuerza y seriedad.

Rojo: El rojo es un color llamativo, proyecta una imagen de poder, acción y confianza. Es un color brillante y cálido que evoca emociones fuertes, está asociado con el amor, el calor y la comodidad.
El rojo también se considera un color intenso y apasionado.

Azul: Se describe el azul como el color de la estabilidad y la seguridad. Debido a que es de la preferencia de muchas personas, el azul puede parecer conservador y tradicional, hace llamado a sentimientos de calma y serenidad. Por esto, se describe como tranquilo, pacifico, seguro y ordenado. El azul con frecuencia se utiliza para decorar oficinas ya que investigaciones han demostrado que las personas son más productivas en las habitaciones azules.

Amarillo: El amarillo es el color más visible, también es el color que más llama la atención. El amarillo se puede usar en pequeñas cantidad para llamar la atención, es un color brillante que se describe como cálido y alegre.

Verde: El color verde tiene un efecto calmante y ayuda a la concentración. Es un color frío que simboliza la naturaleza y el mundo natural. Debido a sus fuertes asociaciones con la naturaleza, a menudo se piensa que el verde representa tranquilidad, relajación y salud.


Arq. Michelle Bouscayrol